Ángeles Urrutia Joel 5IM7
La red arpaned, patrocinada por el Departamento de Defensa de Estados Unidos, conectó a cientos de universidades e instalaciones del gobierno usando las líneas telefónicas. A medida que esta red fue creciendo, se añadieron a ella redes de satélites y radio, es aquí cuando los protocolos existentes tuvieron problemas para interactuar con este tipo de redes, de modo que se necesitó una arquitectura de referencia nueva. La nueva arquitectura ,capaz de conectar entre sí a múltiples redes fue uno de los principales objetivos en su diseño, esta arquitectura se popularizó después como el modelo de referencia TCP/IP.
Las siglas TCP/IP se refieren a un conjunto de protocolos
para comunicaciones de datos. Este conjunto toma
su nombre de dos de sus protocolos más importantes, el
protocolo TCP (Transmission Control Protocol) y el protocolo
IP (Internet Protocol).
El modelo TCP/IP es una arquitectura en cinco capas; los datos que son enviados a la red recorren la pila del
protocolo TCP/IP desde la capa más alta de aplicación
hasta la más baja de acceso a red. Cuando son recibidos,
recorren la pila de protocolo en el sentido contrario.
Durante estos recorridos, cada capa añade o sustrae cierta
información de control a los datos para garantizar su
correcta transmisión.
La primer capa es la de acceso a red. Es en esta
capa donde se define cómo encapsular un datagrama IP
en una trama que pueda ser transmitida por la red, siendo
en una inmensa mayoría de redes LAN una trama Ethernet.
La segunda es la capa de red de internet, y es en esta capa donde se utiliza más el protocolo IP, el cual se ha diseñado para redes de paquetes
conmutados no orientadas a conexión, lo cual quiere
decir que cuando dos equipos quieren conectarse entre
sí no intercambian información para establecer la sesión.
Por encima de la capa de internet se encuentra la capa de transporte. En esta capa se encuentran definidos el protocolo TCP y
el protocolo UDP (User Datagram Protocol). TCP permite
enviar los datos de un extremo a otro de la conexión con
la posibilidad de detectar errores y corregirlos.
Por último, la capa de aplicación incluye
las aplicaciones y procesos con los que intercambia
datos la capa de transporte. TCP/IP tiene en esta capa
protocolos que soportan servicios de conexión remota,
correo electrónico y transferencia de archivos.
Este modelo y muchos otros fueron creados a partir de las necesidades que en aquel tiempo de la red arpanet no podía proporcionar. Y así como rápidamente la red arpante quedó siendo obsoleta, las redes como el TCP/IP no podrán con las necesidades de la sociedad en el futuro, dando la oportunidad a nuevas ideas sobre arquitectura de red, de manera que se creen redes mucho más eficaces y rápidas que si cumplan con lo que los menesteres de las personas en el mundo del futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario