Conclusión:
En muchas ocasiones, los métodos tradicionales utilizados de antaño para desarrollar software pueden ser demasiado complicados y costosos; sobre todo para las pequeñas empresas de software, con proyectos que no llegan a ser los complejos sistemas de administración y control de las grandes compañías, cuyo desarrollo puede durar varios años. Por esta razón los métodos alternativos son, en muchas ocasiones, la mejor opción a la hora de realizar un proyecto de software, pues se reducen grandes costes en la plantación y se enfoca más a su desarrollo. Sin embargo, ninguno va a ser mejor que otro; cada método, véase métodos ágiles o cascada, tienen maneras diferentes de operar, de acuerdo al proyecto para el que sean recurridos. La elección de un método u otro está en los beneficios que estos den a futuro.